La esfinge podría tener más de 11.000 años de antigüedad
El arqueólogo R. A. Schwaller de Lubicz, y su hija Lucy de Lubicz, observaron un tremendo desgaste en la esfinge, con patrones de deterioro totalmente diferentes a otros edificios egipcios. Mientras estos últimos tienen patrones de desgaste por la arena y el viento, la esfinge parece haber sufrido desgaste por agua.
Los arqueólogos se opusieron a este argumento.
Más tarde, John Anthony West (autor de Serpent in the Sky), y guía en Egipto, quiso comprobarlo, y ratificó el desgaste. También se encontró la resistencia de los arqueólogos.
John Anthony West se trajo a un geólogo americano, Robert Snoch, que hizo un análisis en su ordenador y que confimó que la esfinge sí tiene patrones de desgaste por agua equivalente a 1.000 años de continua lluvia diaria.
Sabiendo que el desierto existe desde hace 7.000 años como mínimo, y que seguramente no ha llovido diariamente durante 1.000 años seguidos, sino que debe haber habido intérvalos, podemos calcular que como mínimo tiene 8.000 años de antigüedad, y seguramente entre 10.000 y 15.000 años.
Esto genera un nuevo conflicto: la primera civilizacion conocida fueron los sumerios, datados hace 5.800 años (3.800 años a.C.). Por tanto, antes de ellos, se supone que sólo éramos gente bárabara y peluda. Se construyó antes de los faraones, en tiempo del Neolítico.
¿Quién hizo entonces la esfinge?
Más info en Youtube:
Los misterios de la esfinge
http://www.youtube.com/watch?v=eY4_CbLRlJ8